top of page

¿Puede un joven menor de 24 años que estudia y trabaja seguir siendo dependiente de sus padres en sus impuestos? Aquí te lo explicamos fácil

Foto del escritor: AlejandroAlejandro

Actualizado: 13 dic 2024

Joven menor de 24 años dependiente de sus padres en sus impuestos

Si eres un joven menor de 24 años, vives en casa de tus padres, estudias y trabajas, ¡buena noticia! Podrías seguir siendo declarado como dependiente en la declaración de impuestos de tus padres. Para entender cómo funciona, te explicamos los requisitos clave:


1. Requisitos para ser declarado como dependiente

Según las leyes fiscales de EE. UU., tus padres pueden declararte como dependiente si cumples con los siguientes criterios:


A. Requisitos de relación

  • Debes ser hijo biológico, adoptivo, hijastro o hermano (u otro pariente cercano).

  • El dependiente debe tener menos de 24 años al final del año fiscal.


B. Requisitos de residencia

  • Debes vivir con tus padres más de la mitad del año. Pero hay excepciones, por ejemplo, si estás estudiando a tiempo completo en una escuela secundaria o universidad.


C. Requisitos de Apoyo

  • No puedes proporcionar más de la mitad de tu propio apoyo financiero. Esto significa que, aunque trabajes y ganes dinero, tus padres deben cubrir más de la mitad de tus gastos (como vivienda, comida, educación, etc.).


D. Requisitos de Estudiante

  • Debes ser estudiante a tiempo completo durante al menos 5 meses del año. Esto te permite ser declarado como dependiente, incluso si trabajas a medio tiempo. ¡No importa si trabajas, siempre que se cumplan los otros requisitos!


2. ¿Qué pasa con los impuestos del dependiente?

Aunque sigas siendo declarado como dependiente en los impuestos de tus padres, si tienes ingresos suficientes, puedes presentar tu propia declaración de impuestos. Sin embargo, debes tener en cuenta que si tú presentas tus impuestos, tus padres no podrán reclamar ciertos beneficios fiscales (como el crédito tributario por hijos).


  • Si tus ingresos son bajos (por debajo del umbral mínimo), probablemente no necesitarás presentar una declaración de impuestos.


  • Si tus ingresos superan el umbral (por ejemplo, $12,400 o más en 2024), entonces deberás presentar tu declaración. Sin embargo, tus padres pueden seguir declarándote como dependiente.


3. Ventajas de ser declarado como dependiente

Si eres declarado como dependiente, tus padres podrán acceder a varios beneficios fiscales, como:


  • Créditos fiscales: Los padres pueden calificar para el Crédito Tributario por Hijos o Créditos por Cuidado de Dependientes si te declaran.


  • Deducciones adicionales: Si estás inscrito en una institución educativa, pueden beneficiarse de deducciones por los gastos educativos.


4. ¿Qué pasa si el dependiente presenta sus impuestos?

Aunque puedes presentar tus impuestos si tienes ingresos suficientes, tus padres pueden seguir declarándote como dependiente si cumples con los requisitos. Esto es válido incluso si tienes un trabajo a medio tiempo, siempre que tus ingresos no superen el umbral que obliga a presentar tu propia declaración.


Conclusion

Un joven menor de 24 años que estudia y trabaja puede seguir siendo declarado como dependiente en los impuestos de sus padres si cumple con los requisitos de residencia, apoyo y relación. Aunque puedas presentar tu propia declaración si tus ingresos son suficientes, no pierdes automáticamente tu estatus de dependiente en los impuestos de tus padres, lo que les permite seguir accediendo a beneficios fiscales. Eso sí, ten en cuenta que si decides presentar tus impuestos, es posible que pierdas algunos créditos fiscales, y las reglas específicas pueden variar dependiendo de tu situación.


Conclusion Clave

Ya sea que estés haciendo tus propios impuestos  o que un profesional te esté ayudando a hacerlos , ¡es clave hacer todo de manera correcta!. De lo contrario, al momento de ser declarado como dependiente en los impuestos de tus padres surgen conflictos de interpretación, si esto sucede, la solución será corregir primero tus impuestos y luego proceder con los de tus padres de la manera más adecuada. ¡Así evitas dolores de cabeza y aseguras que todo esté en orden!


Para obtener información más detallada o analizar cambios en las leyes fiscales, es recomendable consultar las publicaciones más recientes del IRS o hablar directamente con un profesional de impuestos. 


Fuentes:

IRS Publication 501      

IRS Publication: Dependents, Standard Deduction, and Filing Information

IRS Publication: Tax Benefits for Families



 
 
 

Comments


© 2024 by Professional Taxes Llc.

bottom of page