Criptomonedas y su Tributación en Estados Unidos: Aspectos Básicos Importantes que Necesitas Saber
- Alejandro
- 14 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 16 dic 2024

Si eres un entusiasta de las criptomonedas o simplemente has invertido en ellas, es importante saber cómo se manejan a nivel tributario en Estados Unidos. Aunque las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, y otras han ganado mucha popularidad, su tributación sigue siendo un tema complicado para muchos. Aquí te explicamos lo que necesitas saber para estar al día con tus impuestos y evitar sorpresas.
1. ¿Cómo se consideran las criptomonedas para efectos fiscales?
En EE. UU., el Servicio de Impuestos Internos (IRS) considera las criptomonedas como propiedad y no como moneda de curso legal. Esto significa que, aunque puedas usarlas para comprar productos o servicios, las ganancias o pérdidas que generes de su venta o intercambio son tratadas de manera similar a las de cualquier otra propiedad, como acciones o bienes raíces.
2. ¿Cuándo debes pagar impuestos por criptomonedas?
Existen varias situaciones donde las criptomonedas pueden estar sujetas a impuestos:
Venta o intercambio de criptomonedas: Si compras criptomonedas y luego las vendes por un valor superior al precio de compra, tendrás que pagar impuestos sobre las ganancias de capital. Las ganancias de capital se dividen en a corto plazo (si las tienes por menos de un año) y a largo plazo (si las mantienes por más de un año).
Uso de criptomonedas para pagar bienes o servicios: Si usas criptomonedas para pagar algo (por ejemplo, compras en línea), también puedes tener que declarar una ganancia o pérdida. Esto se debe a que la IRS considera que has vendido parte de tu criptomoneda para hacer el pago.
Intereses o pagos derivados de criptomonedas: Si ganas criptomonedas como parte de una inversión o por actividades como el staking (proceso donde se bloquean criptomonedas para ayudar a mantener una red y a cambio recibes más criptos), esos ingresos también están sujetos a impuestos.
3. ¿Cómo se calculan las ganancias o pérdidas?
El cálculo es relativamente sencillo pero depende de cómo manejaste tus criptomonedas. Debes restar el precio de adquisición (costo de compra) del valor de venta o intercambio de la criptomoneda. Si el precio de venta es más alto que el costo de adquisición, obtienes ganancias. Si el precio de venta es más bajo, obtienes pérdidas. Esas pérdidas pueden ser útiles, ya que pueden compensar otras ganancias de capital en tu declaración de impuestos, lo que podría reducir tu factura tributaria.
4. ¿Cómo declarar tus criptomonedas en los impuestos?
El IRS requiere que declares todas las transacciones relacionadas con criptomonedas en tu declaración de impuestos. En el formulario 1040, hay una pregunta específica sobre criptomonedas. Debes indicar si en el año fiscal realizaste alguna de las siguientes acciones:
Compraste, vendiste, o intercambiaste criptomonedas
Recibiste criptomonedas como pago por servicios o bienes
Obtuviste criptomonedas a través de "airdrop" o minado
Incluso si tus transacciones fueron pequeñas, es importante declararlas para evitar problemas con el IRS.
5. ¿Qué pasa si no declaras las criptomonedas?
El IRS ha dejado claro que no declarar ingresos o ganancias de criptomonedas puede resultar en penalizaciones y multas. En algunos casos, las sanciones pueden ser bastante altas, especialmente si no declaras intencionalmente tus criptomonedas para evitar impuestos. Por eso, es crucial mantener un registro claro de todas tus transacciones, ganancias y pérdidas.
6. ¿Qué pasa si obtienes criptomonedas como pago?
Si trabajas por criptomonedas o las recibes como pago por servicios, el valor de esas criptomonedas se considera ingreso ordinario y está sujeto a impuestos sobre el ingreso. El valor de mercado de la criptomoneda en el momento que la recibes es lo que debes declarar.
7. Consejos para mantenerte en regla con el IRS
Mantén un registro de todas tus transacciones: Es fundamental llevar un control claro de cuándo compras, vendes o intercambias criptomonedas, así como el valor de mercado en cada transacción. Esto te ayudará a calcular correctamente las ganancias y pérdidas.
Utiliza software de contabilidad de criptomonedas: Existen herramientas digitales que pueden ayudarte a llevar un registro de todas tus transacciones y calcular tus impuestos de manera más sencilla.
Consulta a un profesional de impuestos: Si manejas grandes cantidades de criptomonedas o tienes dudas sobre cómo declararlas, lo mejor es hablar con un contador especializado en criptomonedas. Esto te puede ahorrar tiempo y dinero, y evitar errores que podrían costarte en el futuro.
Conclusión
Las criptomonedas están sujetas a impuestos en EE. UU., y es fundamental que las declares correctamente para evitar problemas con el IRS. Ya sea que las estés utilizando para invertir, pagar bienes o servicios, o las hayas recibido como ingreso, asegúrate de seguir las pautas establecidas para evitar sanciones. El IRS tiene recursos cibernéticos para obtener la información actualizada sobre los usuarios estadounidenses que ganan más de $600 en recompensas o staking, reportados y mediante Formulario 1099-MISC.
Los contribuyentes deben declarar todos los ingresos por criptomonedas, incluidas las transacciones no cubiertas por los formularios. No declarar todos los ingresos imponibles podría dar lugar a sanciones del IRS. Consulta la información disponible en la página oficial del IRS o directamente con un Profesional de impuestos familiarizado con el tema.
Conclusión Clave
Si tienes criptomoneda y no hay ganancias ni pérdidas inmediatas, no se gravan. Recuerda que solo se pagan impuestos cuando vendes el activo y posteriormente recibes efectivo o unidades de otra criptomoneda, en este punto, has "obtenido" las ganancias y tienes un evento que tributar.
Fuentes de Información:
IRS Notice 2014-21
IRS Tax Guide for Cryptocurrency
Comments